Publicaciones

El Departamento de Políticas Sectoriales es la fuente de conocimientos de la OIT en lo que respecta a las cuestiones laborales y sociales específicas para cada sector. Las investigaciones y los estudios que se realizan están en consonancia con las políticas de investigación de la OIT y tratan sobre las cuestiones emergentes y prioritarias que suscitan un gran interés entre los mandantes sectoriales de la OIT.

Los documentos de trabajo, que representan un medio para divulgar información sobre una gran variedad de temas relacionados con el mundo del trabajo y sobre la evolución de las políticas y las prácticas sociales y laborales para un sector determinado, se publican de forma periódica y cuentan con una amplia distribución. Los informes de referencia y los documentos sobre cuestiones específicas proporcionan un análisis más profundo sobre cuestiones específicas y, asimismo, se publican para ser debatidos en las reuniones tripartitas internacionales y en los foros de diálogo mundial.

2018

  1. Publicación

    Las cláusulas de flexibilidad del Convenio sobre el trabajo en la pesca, 2007 (núm. 188)

    26 de febrero de 2018

    En el presente documento de trabajo se examinan los distintos tipos de cláusulas de flexibilidad que se encuentran en el Convenio sobre el trabajo en la pesca, 2007 (núm. 188), con vistas a acompañar a quienes prevean usarlas a la hora de ratificar e implementar el Convenio. Los documentos de trabajo son documentos preliminares destinados a estimular el debate y a obtener comentarios.

2017

  1. Publicación

    Trabajo decente para los pescadores migrantes

    15 de agosto de 2017

    Informe para el debate de la Reunión tripartita sobre cuestiones relacionadas con los pescadores migrantes (Ginebra, 18-22 de septiembre de 2017)

  2. Publicación

    Directrices sectoriales

    29 de marzo de 2017

    Las directrices sectoriales de la OIT son instrumentos de referencia que establecen principios para guiar la concepción y la aplicación de políticas, estrategias, programas, legislación, medidas administrativas y mecanismos de diálogo social, en un sector o en un grupo de sectores o subsectores económicos o sociales determinados. Estas directrices son adoptadas por una reunión de expertos integrada por representantes de los gobiernos, los empleadores y los trabajadores, y pueden aplicarse progresivamente de manera que se tengan en cuenta los distintos contextos nacionales, culturales, sociales, económicos y políticos.

  3. Publicación

    Mejora del empleo y las condiciones de trabajo en el ámbito de los servicios de salud

    21 de marzo de 2017

    El presente informe ha sido preparado por la Oficina Internacional del Trabajo con objeto de que sirva de base para las deliberaciones en la Reunión tripartita sobre la mejora del empleo y las condiciones de trabajo en el ámbito de los servicios de salud, que tendrá lugar en Ginebra del 24 al 28 de abril de 2017. En él se proporciona una visión general de los cambios recientes operados en el sector de la salud, y se examinan las dificultades y oportunidades para mejorar el trabajo decente en el ámbito de los servicios de salud.

2016

  1. Publicación

    Las dificultades y oportunidades del teletrabajo para los trabajadores y empleadores en los sectores de servicios de tecnología de la información y las comunicaciones (TIC) y financieros

    3 de octubre de 2016

    Documento Temático para el Foro de diálogo mundial sobre las dificultades y oportunidades del teletrabajo para los trabajadores y empleadores en los sectores de servicios de TIC y financieros.

  2. Publicación

    La promoción del trabajo decente en las cadenas mundiales de suministro en América Latina y el Caribe. Principales problemas, buenas prácticas, lecciones aprendidas y visión política.

    26 de julio de 2016

    En las últimas tres décadas, las cadenas mundiales de suministro (CMS) se han desarrollado tanto que ahora representan gran parte del comercio mundial y vinculan a productores, proveedores y consumidores de todo el mundo.

  3. Publicación

    Departamento de Políticas Sectoriales - Hechos sobresalientes 2014-15

    19 de mayo de 2016

    El Departamento de Políticas Sectoriales (SECTOR) proporciona apoyo a los mandantes de la OIT en cuestiones relacionadas con el empleo y la mano de obra en sectores económicos y sociales específicos a nivel mundial, regional y nacional.

  4. Publicación

    Normas Laborales que Rigen la Industria China de Fabricación de Electrónica : Instituciones del Mercado Laboral y Gobernanza de las Cadenas Mundiales de Producción

    8 de marzo de 2016

    A finales de la década de 1990 y a inicios del año 2000 surgieron diversas campañas de Responsabilidad Social Corporativa de la Empresa (RSC) para colmar la brecha creada por esta falta de « leyes duras » pertinentes, pero la situación ha ido cambiando recientemente. En la actualidad existe una marcada tendencia hacia los enfoques más « tradicionales » de la « ley dura » en las relaciones laborales, lo que da lugar a cambios profundos en las condiciones del mercado laboral y la gobernanza. Estos cambios tienen el potencial de provocar reacciones en cadena, verticales y horizontales, en toda la cadena de producción mundial. Es fundamental comprender mejor estas consecuencias para mejorar la cadena y facilitar el crecimiento y desarrollo equitativo.

2015

  1. Publicación

    La seguridad y salud en el trabajo y las necesidades en materia de competencias profesionales en la industria del petróleo y el gas que opera en zonas climáticas polares y subárticas del hemisferio norte

    21 de diciembre de 2015

    Informe para la discusión en la reunión sectorial tripartita sobre la seguridad y salud en el trabajo y las necesidades en materia de competencias profesionales en la industria del petróleo y el gas que opera en zonas climáticas polares y subárticas del Hemisferio Norte (Ginebra, 26-29 de enero de 2016)

  2. Publicación

    Buenas prácticas y desafíos en la promoción del trabajo decente en proyectos de construcción e infraestructuras

    19 de octubre de 2015

    Documento temático para el debate en el Foro de diálogo mundial sobre buenas prácticas y desafíos en la promoción del trabajo decente en proyectos de construcción e infraestructuras (Ginebra, 19-20 de noviembre de 2015)