Uruguay
Uruguay ha sido estado miembro de la OIT desde 1919. El país ha ratificado 111 Convenios, y 1 Protocolo de los cuales 81 están en vigor. Tiene ratificado los 8 convenios fundamentales.
El año 2007 el Gobierno de Uruguay, a través del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, acordaron una Agenda del Programa de Trabajo Decente. Esta agenda se inscribe en el marco de la política de desarrollo económico, social e institutional del Gobierno del Uruguay, la cual concuerda substantivamente con los objetivos de la OIT en cuanto a la promoción del Trabajo Decente.
Posteriormente, el 16 de diciembre de 2015, el director general de la OIT, Guy Ryder junto a los representantes de la Cámara Nacional de Comercio, la Cámara de Industria del Uruguay, el PIT-CNT, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y la Vicepresidencia de la República de Uruguay firmaron el Acuerdo Marco para la puesta en marcha del Programa de Trabajo Decente en Uruguay para el periodo 2015-2020.
El Programa de Trabajo Decente pone especial énfasis en el fortalecimiento de la institucionalidad gubernamental, las políticas de empleo, las políticas de seguridad social, la protección de los derechos fundamentales en el trabajo y el diálogo social.
El año 2007 el Gobierno de Uruguay, a través del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, acordaron una Agenda del Programa de Trabajo Decente. Esta agenda se inscribe en el marco de la política de desarrollo económico, social e institutional del Gobierno del Uruguay, la cual concuerda substantivamente con los objetivos de la OIT en cuanto a la promoción del Trabajo Decente.
Posteriormente, el 16 de diciembre de 2015, el director general de la OIT, Guy Ryder junto a los representantes de la Cámara Nacional de Comercio, la Cámara de Industria del Uruguay, el PIT-CNT, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y la Vicepresidencia de la República de Uruguay firmaron el Acuerdo Marco para la puesta en marcha del Programa de Trabajo Decente en Uruguay para el periodo 2015-2020.
El Programa de Trabajo Decente pone especial énfasis en el fortalecimiento de la institucionalidad gubernamental, las políticas de empleo, las políticas de seguridad social, la protección de los derechos fundamentales en el trabajo y el diálogo social.