Objetivo #8: Trabajo decente y crecimiento económico

Promover el crecimiento económico inclusivo y sostenible, el empleo y el trabajo decente para todos

Alrededor de la mitad de la población mundial aún vive con el equivalente a 2 dólares al día. Con demasiada frecuencia, tener un empleo no garantiza la posibilidad de escapar de la pobreza. Una carencia persistente de oportunidades de trabajo decente, inversiones insuficientes y bajo consumo producen una erosión del contrato social que es el fundamento de las sociedades democráticas: el derecho de todos a compartir el progreso.
Colocar la creación de empleos en el corazón de la elaboración de las políticas económicas y de los planes de desarrollo, no sólo permitirá crear oportunidades de trabajo decente, sino también un crecimiento más sólido e inclusivo que permitirá reducir las desigualdades. Es un círculo virtuoso que beneficia tanto a las economía como a la población y es un motor del crecimiento sostenible.
  1. Five reasons Decent Work is key to sustainable development

Algunos datos

  • Desde 2008, el crecimiento del empleo se ha situado en promedio en sólo 0,1 por ciento anual, frente a 0,9 por ciento entre 2000 y 2007.
  • Más de 60 por ciento de todos los trabajadores no tienen contrato de trabajo alguno.
  • Menos de 45 por ciento de los trabajadores asalariados están empleados a tiempo completo con un contrato a tiempo indeterminado, y esta proporción está disminuyendo.
  • Para 2019, más de 212 millones de personas estarán desempleadas, frente a las actuales 201 millones.
  • 600 millones de nuevos empleos deberán ser creados de aquí a 2030, sólo para mantener el ritmo de crecimiento de población en edad de trabajar.