Biblioteca de recursos
-
Focus sur la protection sociale
El papel del diálogo social en la formulación de respuestas de protección social a la crisis de la COVID-19
17 de febrero de 2021
Los principios del tripartismo y el diálogo social son fundamentales para el desarrollo, las reformas y la gobernanza de la protección social. El diálogo social y las consultas con los interlocutores sociales y otras partes interesadas son particularmente importantes para formular respuestas de políticas coordinadas, también con respecto a la pandemia de la COVID-19.
-
Nota de la OIT
Proteger la vida y la salud de los trabajadores durante la pandemia de COVID-19: Panorama general de las espuestas nacionales en materia legislativas y de política
8 de febrero de 2021
-
Material de enseñanza
Una lista de comprobación para afrontar los riesgos de la pandemia de la COVID-19 orientada a la industria de la construcción
20 de diciembre de 2020
Esta lista de comprobación proporciona medidas prácticas concebidas para ayudar a los empleadores, los trabajadores asalariados y los trabajadores independientes del sector de la construcción a trabajar en condiciones de seguridad en las obras y, por lo tanto, a prevenir y mitigar la propagación de la COVID-19 en el trabajo.
-
Material de enseñanza
Lista de comprobación para afrontar los riesgos de la pandemia de la COVID-19 orientada al sector de recolección de residuos
2 de diciembre de 2020
Esta lista de comprobación para afrontar los riesgos de la pandemia de la COVID-19 proporciona medidas prácticas para ayudar a los empleadores y los trabajadores de este sector a trabajar en condiciones de seguridad, ayudando al mismo tiempo a mantener la continuidad de las operaciones y el saneamiento comunitario durante la pandemia.
-
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
Protección de la salud mental de los trabajadores sanitarios durante la pandemia de COVID-19
12 de febrero de 2021
Los trabajadores sanitarios y asistenciales se encuentran en primera línea de la lucha contra la pandemia de COVID-19 desde hace más de un año. Ello ha ampliado su carga de trabajo y su jornada laboral y les ha impedido tener tiempo suficiente para el descanso y la recuperación, y constantemente corren el riesgo de contagiarse. Por otro lado, muchos de ellos deben hacer frente a casos de violencia, acoso o estigmatización en su trabajo. Todo eso repercute adversamente en la salud mental y en el bienestar de los trabajadores sanitarios.
-
Afiche
Día mundial de la seguridad y salud en el trabajo 2021 - Póster (versión azul) small
10 de febrero de 2021