Noticias sobre plataformas digitales de trabajo
2021
-
© iStock.com / AleksandarNakic 2023
InfoStory
El trabajo a domicilio: De la invisibilidad al trabajo decente
11 de noviembre de 2021
Las leyes que rigen el mercado laboral no fueron concebidas considerando el hogar como lugar de trabajo. ¿Cómo se puede garantizar trabajo decente para los trabajadores a domicilio?
-
© Thon Mabior Jok 2023
Voices
De refugiado a trabajador digital
8 de octubre de 2021
Para Thon Mabior Jok, joven refugiado del campo de Kakuma (Kenia), el trabajo a través de una plataforma digital le ha aportado ingresos suplementarios, pese a los numerosos retos que ello plantea.
-
Día Internacional de la Juventud 2021
Las plataformas digitales de trabajo ofrecen a los jóvenes refugiados una posible vía hacia el trabajo decente
12 de agosto de 2021
Las plataformas de trabajo digitales tienen el potencial de transformar la manera en que los jóvenes refugiados se ganan la vida según un nuevo informe de la OIT, pero es necesaria una acción coordinada para ayudarles a acceder a empleos digitales y decentes.
-
© Martín González Caplan 2023
Voices
Es hora de cumplir: Trabajo decente en plataformas laborales digitales
14 de abril de 2021
Para los trabajadores de plataformas digitales, considerados esenciales en muchos países, el brote de COVID-19 aumentó su vulnerabilidad y desprotección. El lado positivo: con trabajo decente, la pandemia podría impulsar una transformación digital positiva.
-
© Marvin Meyer 2023
Perspectivas Sociales y del Empleo en el Mundo 2021
El rápido crecimiento de la economía digital reclama una respuesta de política coherente
23 de febrero de 2021
El crecimiento de las plataformas digitales conlleva oportunidades y problemas para los trabajadores y las empresas, y plantea además la necesidad de un diálogo internacional sobre políticas.
-
Aviso a los medios
La OIT publicará un informe sobre el impacto de las plataformas laborales digitales en el mundo del trabajo
17 de febrero de 2021
-
© ILO 2023
Economía digital
La economía digital post-COVID debe incluir a las personas con discapacidad
11 de febrero de 2021
Los cambios provocados por la expansión de la economía digital podrían ayudar a las personas con discapacidad a tener un acceso más igualitario al mundo del trabajo, o podrían crear mayores barreras. Un nuevo informe de la OIT propone acciones para garantizar que el mundo del trabajo post-COVID incluya a las personas con discapacidad.
-
Desarrollo de competencias
La pandemia de COVID-19 obstaculiza la formación profesional
1 de febrero de 2021
Un nuevo informe basado en una encuesta interinstitucional sobre la enseñanza y la formación técnica y profesional (EFTP) pone de manifiesto los desafíos generados por la pandemia de COVID-19, así como las innovaciones en la enseñanza y el aprendizaje.
-
COVID-19: Proteger a los trabajadores en el lugar de trabajo
Fomento del trabajo decente para todos los trabajadores a domicilio
13 de enero de 2021
El trabajo a domicilio es un elemento fundamental del mundo del trabajo desde hace mucho tiempo. Sin embargo, las instituciones que rigen el mercado de trabajo no suelen considerar el hogar un lugar de trabajo. El gran aumento del trabajo a domicilio a raíz de la pandemia de COVID-19 ha subrayado la necesidad de abordar las dificultades que afrontan los trabajadores a domicilio y sus empleadores, y sentar la bases para fomentar el trabajo decente para todos los trabajadores a domicilio.
2020
-
© Michael Coghlan 2023
Servicios públicos de empleo
Los canales digitales mejoran el acceso a la ayuda al empleo
26 de agosto de 2020
Una nueva reseña de políticas de la OIT muestra que los servicios públicos de empleo utilizan las tecnologías digitales a fin de mejorar la ayuda dirigida a las personas que han perdido su empleo a causa de la COVID-19.