Vídeos y fotos: migración laboral
Diciembre 2020
-
El camino hacia el trabajo en México OIT-OIM
14 de diciembre de 2020
Identifica la dinámica de la movilidad humana vinculada al trabajo juvenil, las motivaciones por las cuales migran las personas jóvenes hacia México.
Septiembre 2020
-
Reportajes sobre el trabajo forzoso y la contratación equitativa: Guía práctica de la OIT para periodistas - Lista de testimonios
28 de septiembre de 2020
-
Trabajadores despejan los restos de la explosión de Beirut en el marco de un programa de la OIT
9 de septiembre de 2020
El Programa de Infraestructura Intensivo en Empleo (PIIE) de la OIT crea 200 empleos decentes para nacionales libaneses y refugiados sirios, el 15% de los cuales son mujeres, en un esfuerzo por restablecer los medios de vida y apoyar la operación de limpieza en Beirut.
-
Qatar introduce reformas históricas en su mercado laboral
3 de septiembre de 2020
En un paso histórico, el Estado de Qatar ha introducido importantes cambios en su mercado laboral, creando una nueva era para los trabajadores y empleadores en Qatar.
Agosto 2020
-
Acceso de refugiados y otras personas desplazadas por la fuerza al mercado de trabajo
27 de agosto de 2020
Julio 2020
-
COVID-19 y los trabajadores migrantes: ¿Qué papel desempeñan los sindicatos?
30 de julio de 2020
Hay 164 millones de trabajadores migrantes en todo el mundo y han sido muy afectados por la pandemia de COVID-19. ¿Cómo pueden los sindicatos proteger a los trabajadores migrantes durante la crisis de COVID-19? Más información aquí...
-
Los sastres de Mauritania cosen para salvar empleos y luchar contra la COVID-19
28 de julio de 2020
Con el apoyo de la OIT, los sastres de la ciudad mauritana de Bassikounou siguen trabajando creando productos para evitar la propagación del virus.
Junio 2020
-
La pandemia COVID-19 y los trabajadores migrantes: la experiencia de Colombia...
30 de junio de 2020
Los trabajadores migrantes están expuestos a situaciones de vulnerabilidad, déficit de trabajo decente y desigualdades en tiempos normales, y la pandemia de COVID-19 ha agravado su situación. Rosa Elena Flerez Gonzalez de la Confederación de Trabajadores de Colombia comparte los desafíos que enfrentan los trabajadores migrantes en Colombia y las medidas adoptadas por los sindicatos para apoyarlos en el país.
-
La COVID-19 y la migración laboral
24 de junio de 2020
Millones de trabajadores migrantes deben hacer frente al desempleo y a la pobreza durante la pandemia de la COVID-19. Pese a que muchos trabajadores migrantes, especialmente mujeres, realizan trabajos cruciales en sus sociedades de acogida durante la pandemia, en particular en los sectores agrícola y de atención social, los que efectúan su labor en otros sectores han perdido su empleo o han seguido trabajando de manera informal. El levantamiento de las medidas de confinamiento ha propiciado el regreso de millones de trabajadores a sus países de origen, en los que no logran encontrar empleo.
-
Los trabajadores migrantes se encuentran entre los más afectados por la pandemia de la COVID-19
24 de junio de 2020
Guy Ryder, Director General de la OIT, señala que la pandemia de la COVID-19 repercute gravemente en millones de trabajadores migrantes en todo el mundo, muchos de los cuales no gozan de protección social ni disponen de apoyo económico alguno.