Actualidades
2020
-
© G20 2023
Reunión de los Ministros de Trabajo y Empleo del G20
La OIT acoge con beneplácito el compromiso del G20 de fomentar una recuperación inclusiva frente a la crisis de la COVID-19 y que haga hincapié en el empleo
10 de septiembre de 2020
La Declaración adoptada en la reunión de los Ministros de Trabajo y Empleo del G20 hace hincapié en el trabajo decente, las mujeres y los jóvenes.
-
© Prakash Mathema / AFP 2023
Blog
Es necesario incluir a los pueblos indígenas en la respuesta frente a la COVID-19
20 de julio de 2020
La pandemia de la COVID-19 ha tenido un gran impacto en los pueblos indígenas, particularmente aquellos con discapacidades.
-
Infografía de la OIT
Inclusión de la discapacidad en las respuestas empresariales al COVID-19: resultados de una encuesta entre las Redes Nacionales de Empresas y Discapacidad y sus miembros
15 de julio de 2020
En mayo de 2020, la Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la OIT realizó dos encuestas, una para las Redes Nacionales de Empresas y Discapacidad (NBDN, por sus siglas en inglés) y otra para los miembros empresariales de esas redes, para identificar buenas prácticas y brechas en la respuesta a la crisis de COVID-19 de manera inclusiva de las personas con discapacidad. En total, 159 empresas de 22 países (que representan cuatro regiones) participaron en la encuesta para las empresas, y 19 redes nacionales participaron en la encuesta para NBDN.
-
Seminario web
Promoviendo la inclusión de personas con discapacidad en la respuesta al COVID-19
16 de junio de 2020
El seminario web – organizado en conjunto por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Red Latinoamericana de Organizaciones No Gubernamentales de Personas con Discapacidad y sus Familias (RIADIS), la Alianza Internacional de la Discapacidad y la Confederación de Sordos de Venezuela (CONSORVEN) – abordó la inclusión de las personas con discapacidad en la respuesta socio-económica al COVID-19.
-
Infografía de la OIT
COVID-19 y el mundo del trabajo: Garantizar la inclusión de las personas con discapacidad en todas las etapas de la respuesta a la pandemia
16 de junio de 2020
Muchas de las personas con discapacidad entran en la crisis del COVID-19 ya enfrentando a una exclusión significativa en todas las áreas del mundo del trabajo. La pandemia y los choques económicos resultantes aumentan la vulnerabilidad de las personas con discapacidad dando lugar a mayores desigualdades. La nueva reseña política de la OIT señala lo que debe hacerse para que la respuesta socioeconómica sea inclusiva para las personas con discapacidad. Asimismo, también aborda cuestiones relacionadas con las medidas de contención y la recuperación a largo plazo.
-
Reseña de políticas
COVID-19 y el mundo del trabajo: Garantizar la inclusión de las personas con discapacidad en todas las etapas de la respuesta a la pandemia
11 de junio de 2020
Muchas de las personas con discapacidad entran en la crisis del COVID-19 ya enfrentando a una exclusión significativa en todas las áreas del mundo del trabajo. La pandemia y los choques económicos resultantes aumentan la vulnerabilidad de las personas con discapacidad dando lugar a mayores desigualdades. La nueva reseña política de la OIT señala lo que debe hacerse para que la respuesta socioeconómica sea inclusiva para las personas con discapacidad. Asimismo, también aborda cuestiones relacionadas con las medidas de contención y la recuperación a largo plazo.
-
Publicación
La COVID-19 y el mundo del trabajo: Garantizar que nadie quede atrás en la respuesta y la recuperación
9 de junio de 2020
La presente nota de políticas es parte de una serie sobre cómo no dejar a nadie atrás en el contexto de la COVID-19 y el mundo del trabajo. Ofrece una visión general de los grupos específicos que corren el riesgo de quedar rezagados: las personas con discapacidad, las personas indígenas, las personas que viven con el VIH y los trabajadores migrantes.
-
© N. Wicheanbut/Bangkok Post/AFP 2023
Blog
Si queremos que la “nueva normalidad” sea mejor debemos incluir a las personas con discapacidad
4 de junio de 2020
La crisis de la COVID-19 plantea desafíos particulares a las personas con discapacidad, pero las reformas de los sistemas económicos y sociales en respuesta a la pandemia ofrecen la oportunidad de construir una “normalidad” mejor y un fututo más inclusivo.
-
© Nathan Laine / Hans Lucas AFP 2023
Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo
La crisis del COVID-19 podría provocar trastornos de salud mental a muchos trabajadores
28 de abril de 2020
La pandemia y la consecuente recesión económica exacerbarán desigualdades que existían previamente en el plano sanitario y repercutirán en mayor medida en la salud mental de grupos de personas desfavorecidas y vulnerables, en particular las personas con discapacidad y los desempleados.
-
© Luis Robayo / AFP 2023
COVID-19: Buscar soluciones mediante el diálogo social
Crisis del COVID-19: Llamada de advertencia para fortalecer los sistemas de protección social
24 de abril de 2020
Los países que cuentan con sistemas de protección sanitaria y social eficaces están mejor preparados para hacer frente a la pandemia.