Noticias, artículos y declaraciones sobre las cooperativas

  1. Entrevistas destacadas con cooperadores

    Entrevista con el Sr. Carlos González Blanco, Oficial de Desarrollo de Proyectos e Investigación (Cooperativas de las Américas)

    2 de mayo de 2023

    “Entrevistas destacadas con cooperativistas” es una serie de entrevistas con cooperativistas de todo el mundo con quienes los funcionarios de la OIT se han cruzado durante el curso de su trabajo en cooperativas y la economía social y solidaria (ESS) en general. En esta oportunidad, la OIT entrevistó al Sr. Carlos González Blanco, oficial de desarrollo de proyectos investigación de Cooperativas de las Américas y consultor nacional para el caso costarricense bajo la iniciativa de la OIT sobre el avance de las Directrices sobre Estadísticas de Cooperativas.

  2. © Fauzan Azhima / ILO 2023

    Economía social y solidaria

    La OIT acoge con satisfacción la nueva resolución de la ONU sobre economía social y solidaria

    19 de abril de 2023

    La Asamblea General de las Naciones Unidas ha aprobado una resolución sobre la economía social y solidaria para el desarrollo sostenible.

  3. Noticia

    My.COOP - Gestiona tu cooperetiva agrícola, 06 Marzo – 29 Septiembre 2023

    22 de febrero de 2023

    My.COOP es un paquete y programa de formación sobre la gestión de cooperativas agrícolas.

  4. Noticia

    La 346.a reunión del Consejo de Administración de la OIT aprueba la estrategia y el plan de acción sobre el trabajo decente y la economía social y solidaria

    16 de noviembre de 2022

    La estrategia y el plan de acción, que el 9 de noviembre fueron sometidos a consideración de la 346.a reunión del Consejo de Administración de la OIT para que formulara sus comentarios y sugerencias, recibió el apoyo de los mandantes tripartitos.

  5. Noticia

    OIT participa en diálogo abierto sobre nuevos escenarios para el cooperativismo y la economía social y solidaria en Uruguay

    16 de noviembre de 2022

    El 14 de noviembre, Naciones Unidas en Uruguay y el Instituto Nacional de Cooperativismo (INACOOP) sostuvieron un diálogo abierto para discutir desafíos, oportunidades y nuevos escenarios para la Economía Social y Solidaria (ESS) en el país.

  6. Noticia

    Avanzar en la Agenda 2030 a través de la economía social y solidaria

    26 de septiembre de 2022

    El segundo documento de posición del Grupo de Trabajo Interinstitucional de las Naciones Unidas sobre la Economía Social y Solidaria (UNTFSSE) revisa el papel de la Economía Social y Solidaria (ESS) en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y pide un entorno más propicio y un marco político para la ESS.

  7. Entrevistas destacadas con cooperadores

    Juan Antonio Pedreño, presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), presidente de Social Economy Europe (SEE) y coordinador general de la Red Euromediterránea de Economía Social (ESMED)

    31 de agosto de 2022

    "Spotlight Interviews with Co-operators" es una serie de entrevistas con líderes, representantes e investigadores de las cooperativas y de la economía social y solidaria (ESS) de todo el mundo con los que los responsables de la OIT se han encontrado como parte de su agenda de trabajo. En esta ocasión, la OIT entrevista a Juan Antonio Pedreño, presidente de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (CEPES), presidente de Social Economy Europe (SEE) y coordinador general de la Red Euromediterránea de Economía Social (ESMED).

  8. Noticia

    Conclusiones de la CIT sobre el trabajo decente y la ESS

    14 de julio de 2022

  9. Noticia

    Organizaciones internacionales y responsables políticos reafirman el impulso histórico en torno a la Economía Social y Solidaria

    13 de julio de 2022

    En un evento paralelo al Foro Político de Alto Nivel (FPAN) celebrado el 5 de julio se debatió el papel de la economía social solidaria para reconstruir mejor y promover el desarrollo sostenible.

  10. © Esneyder Gutiérrez Cardona 2023

    Voices

    Nuestra cooperativa ha dignificado el trabajo de los recicladores

    30 de junio de 2022

    Hace 22 años, Martha Elena Iglesias ayudó a fundar una cooperativa de recicladores en Colombia llamada Planeta Verde. Con el tiempo, la cooperativa ha cambiado la mirada de comunidad local hacia los recicladores y ha contribuido a desarrollar un sentido de solidaridad entre sus miembros.