Noticias sobre el trabajo infantil

2008

  1. Presentación

    Galerías de fotos - ¡Educar tanto a las niñas como a los niños!

    23 de junio de 2008

    El primer tema de la campaña La igualdad de género en el corazón del trabajo decente se centra en infancias decentes para las niñas y los niños. La educación para todos es clave para el desarrollo, pero hay muchos obstáculos, entre ellos la pobreza, niños con la obligación de trabajar, un acceso limitado a la educación, la preferencia a escolarizar a un hijo por encima de una hija cuando los padres deben elegir, y las niñas teniendo muchas tareas domésticas y muy poco tiempo para estudiar. Sin embargo, estudios empíricos han mostrado que la educación de las niñas es una de los medios más eficaces de luchar contra la pobreza y romper el círculo vicioso de la pobreza de las mujeres, el analfabetismo y las malas condiciones de trabajo.

  2. Vídeo

    Colegiales solidarios con la lucha contra el trabajo infantil

    12 de junio de 2008

    Un grupo de colegiales de Ginebra y la Francia vecina soltaron globos al aire con motivo de la celebración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil. Unas horas antes, en la Conferencia Internacional del Trabajo, el Director General de la OIT, Juan Somavia, había exhortado a la comunidad internacional a redoblar esfuerzos para erradicar el trabajo infantil. "Es nuestra responsabilidad luchar contra el trabajo infantil y velar por que cada niño tenga acceso a una educación de calidad, condición previa indispensable para alcanzar el trabajo decente", declaró.

  3. Artículo

    Día mundial contra el trabajo infantil, 12 de junio 2008 – Niños de la calle en Rusia: De regreso a la escuela, de vuelta a la vida

    12 de junio de 2008

    La OIT calcula que cerca de 165 millones de niños entre 5 y 14 años están involucrados en trabajo infantil. Muchos trabajan largas horas, con frecuencia en condiciones riesgosas. La educación es un medio a través del cual los niños y jóvenes excluidos económica y socialmente puedan salir de la pobreza. OIT EnLínea informa desde la Federación Rusa.

  4. Vídeo

    Producir chocolate sin recurrir al trabajo infantil: un reto que debemos afrontar

    11 de junio de 2008

    Más de 250.000 niños trabajan en las plantaciones de cacao de África Occidental. Éste es un trabajo peligroso en el que los niños están expuestos a pesticidas altamente tóxicos. He aquí un reportaje de la Televisión de la OIT rodado en Camerún, donde la Organización Internacional del Trabajo está abocada a la eliminación del trabajo infantil en la producción de cacao y la escolarización de los niños retirados de las plantaciones.

  5. Presentación

    Animación en flash: La Educación es la respuesta acertada al trabajo infantil

    11 de junio de 2008

    Animación en flash: La Educación es la respuesta acertada al trabajo infantil

  6. Comunicado de prensa

    Día mundial contra el trabajo infantil – La educación es la “respuesta acertada” al trabajo infantil, dice la OIT

    11 de junio de 2008

    La Organización Internacional del Trabajo (OIT) dijo hoy que una gran parte de los 75 millones de niños sin acceso a la educación primaria comienzan a trabajar a una edad temprana, y planteó la necesidad de impulsar el acceso a las escuelas para romper el ciclo de pobreza y trabajo infantil, y para erradicar sus peores formas para 2016.

  7. Artículo

    Día mundial contra el trabajo infantil 2008 – El camino hacia la escuela, la vía para salir del trabajo infantil

    11 de junio de 2008

    La economía de Asia y el Pacífico tiene una buena reputación, pero es también la región con mayor cantidad de niños trabajadores en el mundo; se calcula que 122 millones de niños entre 5 y 14 años de edad se ven forzados a trabajar para sobrevivir. Algunos intentan mantener un equilibrio entre la escuela y las largas horas de trabajo, pero muchos de estos millones de niños ni siquiera están matriculados en la escuela. Guy Thijs, Director regional adjunto de la Oficina Regional para Asia y el Pacífico de la Organización Internacional del Trabajo y ex Director del Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, informa desde Tailandia.

  8. Artículo

    La “escuela puente”, una forma de erradicar el trabajo infantil

    11 de junio de 2008

    La educación es un derecho humano, además de ser un factor clave en la reducción de la pobreza y del trabajo infantil. Sin embargo, más de 70 millones de niños en edad escolar no están matriculados y muchos de ellos forman parte de los 218 millones niños que trabajan en el mundo. La comunidad internacional se fijo como meta, en el marco de los Objetivos del Desarrollo del Milenio, garantizar que de aquí al 2015 todos los niños y niñas finalicen el ciclo completo de educación primaria. Cabe preocuparse ante todo de los niños que están fuera del sistema escolar, como la pequeña Salimata, de Côte d’Ivoire…

  9. Noticia

    Cooperación Sur-Sur en la lucha contra el trabajo infantil

    10 de junio de 2008

    El Ministro de Trabajo del Brazil, Sr. Carlos Lupi, y el Ministro de Trabajo de la India, Sr. Oscar Fernandes, sacaron una tarjeta roja al trabajo infantil y anunciaron su cooperación en la eliminación del trabajo infantil, especialmente de sus peores formas. (En inglés)

  10. Declaración

    Mensaje de Juan Somavia con ocasión del Día Mundial contra el Trabajo Infantil: El objetivo es una educación de calidad para los niños y un trabajo decente para los adultos

    10 de junio de 2008