Noticias sobre el trabajo infantil

2011

  1. Comunicado de prensa

    Día Mundial contra el Trabajo Infantil – OIT pide tomar medidas urgentes para combatir el trabajo infantil peligroso que afecta a 115 millones de niños

    10 de junio de 2011

    La OIT pidió hoy tomar medidas urgentes para erradicar el trabajo infantil peligroso que en este momento afecta a unos 115 millones de niños en todo el mundo. En un informe difundido con motivo del Día Internacional contra el Trabajo Infantil que se conmemora el 12 de junio, La OIT destaca que ese número representa más de la mitad de todos los trabajadores infantiles en el mundo, que se estiman en 215 millones.

  2. Press release

    Día mundial contra el trabajo infantil 2011-La OIT presentará un nuevo informe sobre niños en trabajos peligrosos

    6 de junio de 2011

    La Organización Internacional del Trabajo (OIT) celebrará el Día mundial contra el trabajo infantil de este año (12 de junio) con eventos en más de 50 países. Además, presentará un nuevo informe sobre niños en trabajos peligrosos.

  3. Día mundial contra el trabajo infantil, 12 de junio 2011

    De niño trabajador a defensor de la infancia: Cómo Rodel logró salir del pozo de una mina

    26 de mayo de 2011

    Más de la mitad (53 por ciento) de los 215 millones de niños trabajadores en el mundo realizan trabajos peligrosos. Si bien esta cifra ha aumentado entre los niños mayores, de 15 a 17 años, se han alcanzado progresos para los niños menores, de 5 a 14 años, según el nuevo informe de la OIT sobre trabajo infantil, titulado “Niños en trabajos peligrosos”. Algunos de ellos logran salir del túnel oscuro de una mina o de otros lugares de trabajo peligrosos, como muestra el ejemplo de Rodel en Filipinas.

  4. Artículo

    Preguntas y respuestas sobre los niños en trabajos peligrosos

    10 de mayo de 2011

    El Día mundial contra el trabajo infantil de 2011 centrará la atención pública en el trabajo infantil peligroso. La más reciente estimación mundial de la OIT revela que 115 millones de niños están involucrados en trabajo peligroso. Se trata de trabajo que, por su naturaleza o por las condiciones en que se lleva a cabo, es probable que dañe la salud, la seguridad o la moralidad de los niños.

  5. Noticia

    Argentina: La CTA combatirá el trabajo infantil, el trabajo esclavo y no registrado en áreas rurales

    25 de abril de 2011

    La Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA) provincia de Buenos Aires presentó un plan para erradicar el trabajo infantil, el trabajo esclavo y el no registrado en zonas rurales, fábricas textiles y en el puerto de Mar del Plata. Brindarán apoyo a los inspectores de los ministerios de trabajo de Nación y Provincia y exigirán a la justicia que penalice fuertemente a los infractores.

2010

  1. Vídeo

    Telesur entrevista a Lars Johansen, experto de la OIT en trabajo infantil

    5 de julio de 2010

    Lars Johansen, especialista de la OIT en trabajo infantil en América Latina, habla acerca del Informe Mundial de la OIT sobre trabajo infantil y los esfuerzos para eliminar las peores formas de trabajo infantil en América Latina en una entrevista para Telesur - Venezuela.

  2. América Central

    Costa Rica lanza su Hoja de Ruta para erradicar el trabajo infantil

    2 de julio de 2010

    En un acto encabezado por la Presidenta de la República de Costa Rica, Laura Chinchilla, gobierno, empleadores y trabajadores hicieron pública de forma tripartita la Hoja de Ruta para erradicar el trabajo infantil en este país. La Hoja de Ruta constituye un marco estratégico nacional elaborado para alcanzar dos de las metas de la Agenda Hemisférica sobre Trabajo Decente: erradicar las peores formas de trabajo infantil para 2015 y erradicar el trabajo infantil en tu totalidad para 2020.

  3. Vídeo

    Brasil expande esfuerzos de cooperación técnica con la OIT (Entrevista en portugués)

    15 de junio de 2010

    Brasil y Estados Unidos unieron fuerzas con el fin de apoyar la lucha contra el trabajo infantil en Haití, a través del primer “acuerdo triangular” de cooperación Norte-Sur-Sur con el auspicio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). El acuerdo triangular fue firmado este martes en Ginebra por representantes del Departamento de Estado de Estados Unidos, del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil, del Ministerio de Asuntos Sociales y Trabajo de Haití, y de la OIT. La participación de Brasil en este acuerdo triangular formo parte de un programa más amplio de este país con la OIT para la cooperación Sur-Sur. En la ocasión se firmaron otros acuerdos, para la protección social en Timor-Leste, para la erradicación del trabajo forzoso y promoción de los empleos verdes, y para el fortalecimiento sindical en África.

  4. Vídeo

    Los escolares de Ginebra "meten un gol" para erradicar el trabajo infantil

    11 de junio de 2010

    Niños y niñas de las escuelas de Francia y Suiza se reunieron frente a la sede europea de las Naciones Unidas en Ginebra, Suiza en un evento especial para conmemorar el Día Mundial contra el trabajo infantil y resaltar los esfuerzos internacionales, incluidos los del Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC), frente a la erradicación de las peores formas de trabajo infantil para 2016.

  5. Artículo

    El cambio más importante tiene que producirse en la 'mente' de las personas. Historias de los niños trabajadores de Kirguistán en el cine

    11 de junio de 2010

    El Informe Mundial de la OIT “Intensificar la lucha contra el trabajo infantil”, presentado en mayo 2010 exhorta a “orientar mejor la labor de promoción” basándose en “colmar importantes carencias de conocimientos y recurrir en mayor medida a los medios de comunicación”. Esta historia muestra cómo un programa a pequeña escala pero exitoso de concienciación en un país de Asia Central pone en práctica este tipo de promoción.