Esta historia fue escrita por la Sala de Noticias de la OIT. Para ver las declaraciones y discursos oficiales de la OIT, por favor visite nuestra sección "Declaraciones y Discursos".

Cumbre de Líderes del G20

La OIT celebra el apoyo del G20 a las medidas para una transición justa

Los líderes del G20 reafirmaron su compromiso de promover el crecimiento inclusivo, el desarrollo sostenible y el trabajo decente, así como su apoyo al Acelerador Mundial de las Naciones Unidas para el Empleo y la Protección Social para Transiciones Justas.

Noticia | 10 de septiembre de 2023
© G20
DELHI (OIT Noticias) – El Director General de la OIT, Gilbert F. Houngbo, ha apreciado el apoyo de los líderes del G20 al Acelerador Mundial de las Naciones Unidas para el Empleo y la Protección Social para Transiciones Justas.

En su Declaración final, los líderes del G20 se comprometieron a "apoyar los avances en la aplicación" del Acelerador Mundial de las Naciones Unidas, una iniciativa de la ONU dirigida por la OIT que pretende reunir a los Estados Miembros de la ONU y a una amplia gama de socios de los sectores público y privado para ayudar a crear 400 millones de empleos decentes y ampliar la cobertura de la protección social a los cuatro mil millones de personas actualmente excluidas.

Los dirigentes acordaron crear un nuevo Grupo de Trabajo para el Empoderamiento de la Mujer. Reafirmaron la importancia de la igualdad de género y la promoción de "la participación plena, igualitaria, efectiva y significativa de las mujeres en la economía como responsables de la toma de decisiones", añadiendo que dicha inversión "tiene un efecto multiplicador en la implementación de la Agenda 2030".

"Acojo con gran satisfacción el respaldo del G20 al Acelerador Mundial y su potencial para generar cambios y mejorar la vida laboral de cientos de millones de personas. La creación del grupo de trabajo para el empoderamiento de la mujer es también un avance histórico", afirmó Houngbo. "Los líderes del G20 han avanzado en algunas de las cuestiones más cruciales del futuro del trabajo a las que nos enfrentamos si queremos construir un futuro sostenible y equitativo. Debemos aprovechar este impulso, especialmente en la Cumbre de la ONU sobre los ODS que se celebrará a finales de este mes."

Tras dos días de debates, los líderes se comprometieron a promover un empleo sostenible, de calidad, saludable, seguro y remunerado, a abordar las brechas de competencias y a garantizar políticas de protección social inclusivas, adecuadas y financiadas de forma sostenible. Aprobaron una serie de prioridades políticas para "una protección social adecuada y sostenible y un trabajo decente para los trabajadores esporádicos y de plataformas digitales"

La Declaración también incluyó compromisos para promover una migración bien gestionada, aumentar los esfuerzos para eliminar el trabajo infantil y el trabajo forzoso en las cadenas de valor mundiales, apoyar el empleo juvenil y fomentar las capacidades para un desarrollo económico sostenible e integrador, incluida la ampliación de la cobertura de las bases de datos de Competencias para el Empleo de la OIT y la OCDE a los países del G20.

En su intervención en la Cumbre, Houngbo subrayó que las respuestas políticas eficaces al cambio climático deben cumplir tanto los objetivos climáticos como la creación de empleo decente. "Si no reconocemos estas cuestiones, una reacción social podría dificultar aún más la transición. Es esencial que logremos una transición justa.... que transforme la economía de una manera justa e inclusiva y que no deje a nadie atrás", dijo, añadiendo que esto requeriría tres cosas: un diálogo social efectivo e inclusivo, nuevas estrategias de financiación para la protección social y la creación de empleos decentes. "El Acelerador Mundial para el Empleo y la Protección Social para Transiciones Justas puede desempeñar un papel fundamental en este sentido.

En referencia a la inclusión de la Unión Africana como miembro del G20, Houngbo señaló que "da voz en el G20 a 1.400 millones de personas de una región profundamente afectada por los retos económicos, sociales y medioambientales mundiales. Espero con interés ver el papel dinámico que desempeñará la Unión".

Houngbo también abordó la cuestión del impacto de la inteligencia artificial (IA) en el mercado laboral. "La IA aumenta la necesidad de invertir en la cualificación de las personas", afirmó. "Y también aumenta la necesidad de reforzar la protección y el empleo de los trabajadores de la economía de plataformas digitales. Las ganancias en productividad de la IA tendrán que ser compartidas por todos, para promover el desarrollo de la sociedad en la dirección de una mayor justicia social."

La Cumbre de Líderes del G20 se celebró en Nueva Delhi (India) los días 9 y 10 de septiembre, bajo el lema "Una tierra, una familia, un futuro". En 2024 la Presidencia rotatoria del G20 pasará a Brasil, que también acogerá la primera reunión del Grupo de Trabajo para el Empoderamiento de la Mujer.