OIT y Brasil ofrecen cooperación Sur-Sur contra el trabajo infantil
El gobierno de Brasil y la Organización Internacional del Trabajo lanzan una nueva e importante iniciativa para promover proyectos específicos de cooperación técnica Sur-Sur y actividades que contribuyan de manera eficaz a la eliminación del trabajo infantil, en conformidad con las obligaciones internacionales de cada país.
BRASILIA (OIT EnLínea) – El gobierno de Brasil y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) lanzan una nueva e importante iniciativa para fortalecer la lucha contra el trabajo infantil en el mundo.
El Memorándum de Entendimiento, firmado por el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Celso Amorim, y la directora de la Oficina de la OIT en Brasil, Laís Abramo, sienta las bases para la cooperación Sur-Sur que tiene como objetivo prevenir y combatir el trabajo infantil. Junto con el Memorándum, el gobierno de Brasil anunció un programa para luchar contra el trabajo infantil en Haiti bajo la coordinación del Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil (IPEC).
La iniciativa promoverá proyectos específicos de cooperación técnica Sur-Sur y actividades que contribuyan de manera eficaz a la eliminación del trabajo infantil, en especial en sus peores formas, en conformidad con las obligaciones internacionales de cada país.
Para la ceremonia de presentación está prevista la presencia de los ministros del Trabajo de Brasil y Guinea Bissau, así como de los encargados del tema de trabajo infantil de Haiti, Angola y Mozambique, de la Comunidad de Países de Idioma Portugués (CPLP).
El objetivo de la iniciativa de OIT y Brasil es crear un foro para la cooperación Sur-Sur en la lucha contra el trabajo infantil, e incluye a grupos regionales como el Pacto Andino, MERCOSUR, CPLP, y el foro trilateral India-Brasil-Sudáfrica (IBSA). Se promoverá la cooperación horizontal entre los países mediante el intercambio de experiencias positivas en la lucha contra el trabajo infatil. A lo largo de las últimas décadas, Brasil ha adquirido experiencia y consolidado buenas prácticas en la lucha contra el trabajo infantil que pueden ser compartidas con otros países.
Además esta iniciativa contempla estrecha colaboración con las organizaciones de empleadores y trabajadores para promover esta nueva forma de coperación Sur-Sur.
La actividad de presentación y otra serie de reuniones técnicas que se llevarán a cabo esta semana en Brasilia tienen también el objetivo de contribuir al Día de las Naciones Unidas para la Cooperación Sur-Sur que se celebra el 19 de diciembre.
Para mayor información, por favor contacte la Oficina de la OIT en Brasil, brasilia@oitbrasil.org.br, /public/english/support/publ/textcl.htm#b6531.